El curso pretende dar a conocer los proyectos más importantes de difusión de patrimonio cultural digitalizado tanto en el ámbito internacional como nacional y autonómico. Entre los primeros se prestará una atención especial a EUROPEANA, el portal de patrimonio cultural promovido por la Unión Europea. Entre los segundos se estudiarán las iniciativas promovidas por el Ministerio de Cultura en colaboración con las Comunidades Autónomas: HISPANA, CERES para las colecciones museográficas o PARES para los archivos generales. En el ámbito autonómico se analizarán los portales del Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés, el buscador DARA de archivos y Documentos de Aragón o la Biblioteca Virtual de Aragón.
Además de estudiar toda esta oferta de contenidos, se analizará el impacto en los usuarios de información patrimonial: los perfiles de usuarios, sus expectativas y las tendencias en su comportamiento. Por último, se estudiarán las expectativas de crecimiento de los contenidos patrimoniales en internet a partir de sus condicionantes tecnológicos: la evolución de la red, los esquemas de metadatos empleados o la aparición de tecnologías semánticas e iniciativas como Linked Data o Open Data.