
Mientras aquí se da un paso más para la aprobación de la controvertida disposición conocida como Ley Sinde, la empresa australiana Bookish presenta un sistema de lectura de libros electrónicos basado en un ereader con HTML5. A los libros se accede mediante navegador web, y el usuario no necesita instalar nada, simplemente conocer el enlace al libro. (Creo que Bookish juega con el caché del navegador para leer el libro sin necesidad de conexión permanente).
Uno de los fundadores de esta empresa califica a los DRM convencionales como sistemas «anémicos» de propiedad. El modelo de Bookish se basa en el control de los libros mediante las direcciones web, esa es su clave. Si tienes la dirección puedes acceder y compartir el libro, si se desconoce o se ha modificado, no.
Es otro sistema de edición digital en la nube, realizado con parámetros e intenciones distintas a Googlebooks.
Visto en «What if a book is just a URL?» Jenn Webb (O´Reilly Radar)