Congreso Nacional de Software Libre en el Trabajo Autónomo

brown and white concrete building
Photo by Jeffrey Czum on Pexels.com

Zaragoza 18-19 de marzo de 2011, Cámara de Comercio.

El congreso ha surgido como una iniciativa de UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Aut ónomos de España) en colaboración con CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas). Desde aquí pretendemos difundir las herramientas de Software Libre en el colectivo del Trabajo Autónomo y también defender y promocionar el Software Libre como modelo de negocio atractivo y productivo para el Colectivo del Trabajo Autónomo.

Justificación del congreso

La importancia del colectivo del trabajo autónomo dentro del sistema productivo español es indudable. En la actualidad existen en España más de 3 millones (3.104.000) de trabajadores inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, de los cuales aproximadamente 2 millones son trabajadores individuales, sin nadie a su cargo. El colectivo del trabajo autónomo representa exactamente el 17,65% del total de trabajadores registrados en la Seguridad Social a 31 de Diciembre de 2010.

En momentos en que conceptos como innovación, eficiencia y productividad son elementos claves para la sostenibilidad del sistema productivo, el acercamiento de las tecnologías libres al colectivo del trabajo autónomo contribuirá a la reducción de la brecha digital entre el conjunto de las grandes empresas, las pymes y la microempresa (incluyendo al trabajador autónomo independiente) que sigue acrecentándose. Además un mayor conocimiento y aprovechamiento de las posibilidades que ofrece el software libre al colectivo autónomo permitirá un mejor aprovechamiento de las ventajas objetivas que supone.

En las políticas públicas de fomento de la Sociedad de la Información, a las subvenciones respecto del equipamiento y la presencia activa en Internet, hay que sumar acciones directas de promoción y apoyo en un ámbito fundamental; el software. En este sentido, es necesario seguir potenciando el uso de software libre en el entorno de los trabajadores autónomos, un modelo alternativo al gasto anual que supone la adquisición de licencias propietarias, cuyo gasto se estima en España de más de 5.000 millones de euros en licencias, cuyo destino habitual es USA. (Más info e inscripciones en la Web del Congreso http://solitra.org/)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.