CENATIC utilizará OpenKM para su gestión documental

cenatic-openkm.jpgCENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de Información y la Comunicación basadas en Fuentes Abiertas) coherente con su estrategia de promoción del conocimiento y uso de software de fuentes abiertas, ha decidido confiar la gestión documental de la gestión de sus proyectos a OpenKM.

OpenKM es un Sistema de Gestión Documental Open Source, desarrollado de forma íntegra en España, y que gracias a sus características, puede usarse tanto para grandes organizaciones como para pymes. Se trata de una herramienta fundamental para la gestión del conocimiento, que constituye además una alternativa flexible y con menores costes que otras aplicaciones propietarias. Desde el punto de vista técnico, OpenKM es una aplicación Java J2EE que se ejecuta en un servidor de aplicaciones Apache Tomcat, que puede ser instalada y ejecutada sobre diferentes plataformas.

Desde el punto de vista de usuario, OpenKM proporciona a CENATIC capacidades completas respecto a la gestión documental, incluyendo el control de versiones, metadatos, escaneo, comentarios, foros sobre el documento, workflow, etc. Estas posibilidades de carácter más social permite conectar a unas personas con otras, pero también una información con otra, y a las personas con la información.

«El uso de OpenKM ha permitido simplificar la gestión documental de CENATIC gracias a una interfaz de usuario bastante intuitiva y fácil de usar«, ha comentado Manuel Domínguez, responsable de la Oficina Técnica de la Fundación CENATIC. «Para nosotros, que hacemos una labor de asesoría a todo tipo de organizaciones y a la administración pública respecto de las posibilidades de liberar y reutilizar aplicaciones, contar con una herramienta que nos ayude a capitalizar el conocimiento acumulado es fundamental, y OpenKM nos permite no solo recopilar la información, sino tener una trazabilidad de la misma, localizarla y ponerla en valor, pero además, acciones de colaboración entre los miembros del equipo respecto a la documentación«, afirma Domínguez.

OpenKM integra en una sola aplicación las funcionalidades para recopilar, almacenar y gestionar documentos, buscarlos y colaborar sobre ellos en un mismo espacio de trabajo. Esto permite a los usuarios explorar, enriquecer y modificar la información recopilada de diversas fuentes dentro de una sola aplicación. Los equipos de trabajo pueden enriquecer y modificar los documentos compartidos, editar la información de cualquier tipo de archivo y la vinculación de un documento final a todos los materiales de apoyo, generando una mayor eficiencia y competitividad en la gestión documental.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.